GETAFE/Empresas (29/04/2025) – El centro neurálgico de las operaciones de Seur, el hub central de la compañía se va a instalar en el municipio, en lo que se conoce como Getafe Terminal Logistics Centre, una infraestructura de más de 100.000 metros cuadrados frente a las actuales instalaciones de la compañía. Junto con Goodman, promotora de este desarrollo, se van invertir más de 150 millones de euros en lo que será un espacio para la logística clave que estará en funcionamiento, según las previsiones, en el verano de 2026.
Ya se ha puesto la primera piedra y las obras avanzan con gran rapidez. Goodman, alineado con los requisitos de sostenibilidad de Seur, preve implementar materiales sostenibles con el objetivo de reducir las emisiones de carbono de la nueva construcción hasta en un 30%. Esta nueva instalación generará además un total de 600 empleos directos y hasta 1.000 indirectos y se convertirá en una de las mayores infraestructuras de este tipo en Europa, completamente digitalizada y equipada con la última tecnología de vanguardia: se erigirá como el centro logístico más importante de España.
Serán en total 100.000 metros cuadrados, de los cuales se construirán 64.000 en una instalación de dos plantas en la que se agruparán tres unidades de negocio de Seur: una de ellas destinada a la distribución de última milla, con capacidad para albergar hasta 300 vehículos de reparto), una zona habilitada para la actividad de cross-docking nacional e internacional con tráilers y duo-trailers, y una última de clasificación y distribución de productos de alimentación refrigerados. En este espacio se podrán gestionar entre 300 y 450 mil paquetes al día, sin descartar poder hacer modificaciones para adaptarse a las tendencias de futuro del mercado. No se almacenarán los paquetes aquí.
Seur ha primado la ubicación estratégica con la que cuenta este espacio, bien conectado con las principales vías de acceso a la capital, y junto a la estación de tren de Getafe Industrial. Ignacio García Cuenca, country manager de Goodman España, ha destacado que “Getafe Terminal Logistics Centre supone un proyecto clave para Goodman, ya que ejemplifica nuestra estrategia de dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes, que buscan ubicaciones estratégicas y activos versátiles para lograr mayor agilidad y flexibilidad en sus operaciones”. Y añade: “La estrecha colaboración con las autoridades locales y Seur nos permitirán desarrollar una solución integral, tanto en términos urbanísticos como edificativos, para dinamizar la economía local de Getafe”.
“Esta inversión es un paso más y el eje central de nuestro plan de inversión y da continuidad a las recientes infraestructuras que ya están operando en toda España. Además, evidencia nuestro claro compromiso; por un lado, con nuestros clientes, acompañándolos en su crecimiento y dando respuesta a sus retos logísticos y por otro con la sociedad, mediante la creación de empleo en la zona y erigiendo la sostenibilidad como un elemento crítico en la nueva instalación”, explicaba por su parte David Sastre Segovia, CEO de Seur.
“Apostamos por la innovación, por la sostenibilidad y por el crecimiento. Al fin y al cabo, lo único que queremos es dar el mejor servicio a nuestros clientes”. Las operaciones de la antigua sede en Getafe, se trasladarán aquí.
“Los que vivimos aquí, vemos cómo van evolucionando las obras y nos ilusionamos del futuro tan prometedor que tenemos por delante por parte de Goodman. Gracias por pensar en Getafe para que siga siendo, como es, el motor económico de la Comunidad de Madrid”.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, se mostraba entusiasmada con este nuevo polo de actividad empresarial que se transformará en más de 600 empleos directos y en el que el Ayuntamiento ha sido un eje fundamental. “Habéis transformado la contaminación de la antigua empresa Uralita, con todo lo que eso suponía, en un complejo logístico de primer orden. Desde el Gobierno municipal de Getafe, nos sentimos muy orgullosos de ello. La mejor localización en España para poder establecer una empresa es aquí, en Getafe. Eso dice mucho de esta ciudad y eso dice mucho de vuestra fuerza y vuestra visión del futuro como empresa”.
La instalación lleva aparejada “una verdadera revitalización de esta zona y el Polígono de Los Ángeles se va a ver mejorado: otras empresas van a poder venir aquí a seguir invirtiendo y creando puestos de trabajo”. Pronto, adelantaba la regidora, “va a ser realidad la transformación de la estación Getafe Industrial. Va a suponer esa integración fundamental de la ciudad, ese equilibrio. Han sido muchas las dificultades con las que nos hemos encontrado, pero todas, con buena colaboración, se han resuelto. Estáis en el sitio adecuado, estáis con la compañía adecuada porque juntos y juntas vamos a poder seguir haciendo no solo grande Getafe, sino a través de Getafe, toda la Comunidad de Madrid y, por supuesto, España”, finalizaba la alcaldesa.