GETAFE/A fin de cuentas (24/04/2025) – Getafe ya está conectada con Madrid a través de Metro. La Línea 3 ha comenzado a circular desde Moncloa hasta El Casar pasando por Embajadores o Sol. Un día histórico. Y lo ha hecho sin el boato que suele preceder a estas citas. No ha habido primer viaje en el vagón, ni fotos cortando la cinta en la estación, no ha habido declaraciones y ni palmadas propias en la espalda. Todo muy raro… ¿o no? El caso es que sí había un acto programado, con fecha y hora y con convocatoria oficial. La presidenta Isabel Díaz Ayuso no pensaba perderse la oportunidad de posar inaugurando la primera estación de Metro que se ha hecho bajo su mandato. Pero ha bastado que el ministro de Transportes Óscar López anticipara su presencia en el acto y su intención de tomar la palabra para que todo se cancelara abruptamente, sin demasiadas explicaciones.
La Comunidad insiste en que no tiene nada que ver, pero la relación causaefecto es innegable. No puedo evitar sorprenderme por esta decisión. Se ha perdido una oportunidad para la normalización de relaciones. El Metro en El Casar es un éxito de todas las administraciones: nacional, regional y local. Era un momento de encuentro y felicitación mutua. Que cada cual se ponga las medallas que corresponda. Que renuncie Ayuso a ello es raro, es sectario.
Getafe ha estado en boca de todos durante las últimas semanas, con proyectos que ilusionan. GETAFE CAPITAL ha tenido la oportunidad de visitar la sede de la Unidad Aérea de la Policía Nacional que se va a trasladar al municipio en apenas dos años a una parcela en Carpetania que se ubicará junto a Airbus y al museo de la FIO. Es un paso más en la consolidación de la industria aeronáutica en Getafe y en sus ramificaciones. El apelativo de Getafe Cuna de la Aviación sigue cobrando sentido con cada nuevo proyecto que se asienta en este sentido.
El ámbito logísitco también sigue siendo una fuente de empleo y de crecimiento y Seur, una empresa histórica en el municipio, ha elegido crecer aquí y ubicar su hub central en lo que se conoce como Getafe Terminal, en los antiguos terrenos de Uralita que están siendo rehabilitados y recuperados también para los vecinos. Será realidad el próximo verano de 2026 y creará 600 puestos de trabajo directos.
Mientras estos proyectos se lanzan y comienzan a convertirse en realidad, disfrutemos de festivales como De Poesía por Getafe, que contó con Bob Pop en su sesión inaugural, que dedicó unos minutos a responder las preguntas de este periódico.
Se va acercando también el esperado buen tiempo, que para algunos tendrá consecuencias: este año promete ser uno de los más virulentos, por las lluvias que han provocado que los campos estén verdes y a punto de repartir polen por doquier. Las alergólogas del Hospital de Getafe nos cuentan nuevos tratamientos, cómo funcionan las llamadas vacunas, desmienten mitos y dan recomendaciones. Cuidense todos.
Lee el último número de GETAFE CAPITAL 341