GETAFE/Cultura (03/04/2025) – Del 27 al 29 de marzo, Getafe se transformó nuevamente en el epicentro del cortometraje con la celebración de la quinta edición de Getafe en Corto. Un festival que, a lo largo de tres días, no solo destacó por su impresionante programación cinematográfica, sino también por reafirmar su compromiso con la diversidad, la accesibilidad y la cultura.
Organizado por Comunidad Getafe Media, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, este certamen ha logrado consolidarse como uno de los eventos más relevantes del cine en la región. Más de 600 personas abarrotaron el Espacio Mercado, convirtiéndose en el punto de encuentro para los amantes del cine.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, fue la encargada de inaugurar el festival, destacando el “compromiso institucional que Getafe tiene con la cultura y las asociaciones que año tras año impulsan todas las actividades que se desarrollan en la ciudad. Una coordinación que crece, poniendo este festival a la altura de otros certámenes culturales que se vienen desarrollando en la ciudad”.
Una de las características más llamativas del evento fue la «alfombra roja» que se desplegó en el Espacio Mercado. Al mismo estilo del Teatro Kodak de los Oscars.
A ella se subieron figuras del cine y la televisión como Raúl Tejón, Roma Gallardo, Román Rymar, Javier Fesser, Athenea Mata, Javier Celay, Maggie Balance y Virginia Rodríguez, entre muchos otros.
A lo largo de los tres días, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una selección variada de cortometrajes que no solo provocaron risas, sino también emociones profundas. Gracias a la labor de Comunidad Getafe Media, las proyecciones fueron subtituladas en castellano, además de un intérprete en lengua de signos.
Un detalle que, como en ediciones pasadas, facilitó el acceso a las películas para personas con discapacidad auditiva. Un trabajo realizado en colaboración con la empresa Comunidados.
El sábado, jornada de clausura, se celebró la entrega de las Chevelas. Una estatuilla que se otorga desde 2023 en homenaje a las mujeres que, en épocas difíciles para España, lucharon por sacar adelante a sus familias. Un gesto simbólico que, al igual que el festival, reivindica las historias de vida que a menudo pasan desapercibidas.
El palmarés de esta quinta edición estuvo marcado por la calidad y la originalidad de los cortometrajes presentados. Los premios fueron otorgados a:
Este año, en colaboración con PZFilms, se desarrolló un taller de tres jornadas dedicado a demostrar que el cine no necesita grandes presupuestos para ser una forma de expresión poderosa. En este taller participaron 14 personas, quienes, al final del proceso, presentaron tres nuevos cortometrajes. Para la organización, este proyecto fue un rotundo éxito, evidenciando el creciente interés y la aceptación del festival entre los getafenses.
Con su quinta edición, Getafe en Corto ha demostrado pasión por el cine, compromiso con la inclusión y el fomento de la creatividad, siguen siendo los pilares fundamentales de este evento. El cual, sigue creciendo y consolidándose como un referente cultural en la región.