El Ayuntamiento se suma a la simbiosis entre educación y aeronáutica

GETAFE/Empleo (10/04/2025) – El Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) celebrará su segunda edición del 29 al 31 de octubre de 2025 en la sede de IMDEA Materiales, de Getafe, con la mirada puesta en los estudiantes, el fomento de las vocaciones STEAM y la conexión entre la industria aeroespacial y el sector educativo.

FITEA, que se celebró por primera vez en octubre de 2024 con la participación de más de 700 asistentes y el apoyo de más de 120 organizaciones, cuenta en esta ocasión con el respaldo del Ayuntamiento de Getafe, sus empresas públicas de Desarrollo Económico ‘GISA’, la Agencia Local de Empleo ‘ALEF’ y el HUB Aeroespacial ‘Getafe Aerospace Network’.

“España apunta muy alto en el ámbito del desarrollo espacial, la industria aeronáutica y el impulso del cielo único en el que convivirán naves tripuladas y autónomas”, adelanta Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. “Con una industria espacial que escala posiciones tanto en ventas como en empleo generado situándose ya en quinto lugar en el ranking europeo, una industria aeronáutica que ha crecido un 25% en los últimos 15 años, y con una Europa que reta a la industria aeroespacial a ser climáticamente neutra en 2050, el mayor desafío lo tenemos, sin embargo, mucho más cerca: la falta de vocaciones tecnológicas y jóvenes que elijan las disciplinas STEAM en las diferentes etapas educativas”.

FITEA 2025 incluirá conferencias magistrales, talleres especializados y ponencias de referentes del sector aeroespacial y de la comunidad educativa. El intercambio de ideas y el networking tendrán también un protagonismo destacado con la celebración, entre otras actividades, de ruedas de presentación de proyectos innovadores y sesiones de Speed Recruiting, que facilitarán el contacto entre las empresas y el talento emergente.

Además, FITEA 2025 acogerá la final del ‘Reto Marte’ en el que participan decenas de estudiantes universitarios de varios países latinoamericanos y europeos que buscan soluciones innovadoras para los desafíos de Marte y su aplicación en la Tierra.

Como explica el presidente portadade Getafe Aerospace Network, Eduardo Ramírez “FITEA no solo busca talento, sino que lo desarrolla y lo proyecta hacia el futuro, preparando a los jóvenes para contribuir significativamente a la exploración espacial y a la mejora de la vida en la Tierra”. A través de este foro, la comunidad educativa podrá generar herramientas para fomentar vocaciones STEAM entre los y las estudiantes, contribuyendo así a la resolución de estos desafíos y promoviendo un sector aeroespacial más diverso, innovador y competitivo.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.