GETAFE/Urbanismo (13/02/2025) – La semana pasada fueron días sin luz, con el descubrimiento por parte de los vecinos que su edificio estaba ilegalmente enganchado a la corriente y pasando días enteros sin calefacción y sin suministro. En los edificios del Plan Vive, desarrollados por la Comunidad de Madrid en Getafe, los problemas se multiplican, porque aún pendientes de que se regularice completamente la gestión eléctrica, ahora se han encontrado con goteras y trasteros inundados. «Es el ejemplo del despropósito en la gestión», lamentaba la alcaldesa Sara Hernández, que ha seguido de cerca los problemas de los vecinos. «Hemos visto la semana pasada enganches ilegales autorizados por la propia Comunidad, vecinos que estuvieron durante días sin luz, sin agua caliente, sin calefacción en sus hogares, con neveras llenas, con niños pequeños… Pero aparte de eso, hemos visto en el día de ayer trasteros y garajes inundados».
La indignación de los vecinos la hace suya también la regidora que lamenta que «además no dan la cara. La única respuesta es mentira tras mentira. Como la mentira que hoy ha dicho el consejero de Educación en sede parlamentaria en la Asamblea de Madrid, donde tiene la desfachatez política, personal y moral de decir que el retraso en la construcción del Instituto de los Molinos es como consecuencia del Ayuntamiento de Getafe, cuando tiene una parcela cedida gratuitamente desde hace cinco años. ¿Pero de verdad hay alguien al frente?».
Óscar López, secretario general del PSOE-M se unía a la crítica: «He visto informaciones algunas preocupantes sobre la gestión de la Comunidad de Madrid. De cada 10 euros que se invierten en Madrid en vivienda pública, más de 7 los pone el Gobierno de España. Lo que le pido a la señora Ayuso es más vivienda pública y menos especulación inmobiliaria».
Las viviendas del Plan Vive también llegaron a la Asamblea de Madrid de la mano de la diputada getafense Cristina González que respaldó a los vecinos en su lucha. «Solo van a los municipios a hacerse la foto y no para solucionar los problemas reales de los vecinos».