GETAFE/Varios (04/02/2025) – Decidir cómo obtener agua caliente en casa puede generar muchas preguntas: ¿qué sistema se adapta mejor a tu vivienda? ¿Cuál es más eficiente? ¿Qué implicaciones tiene a largo plazo? Para resolver estas dudas, contamos con la colaboración de Briaqua, empresa especializada en sistemas de agua y fontanería, que junto a su equipo técnico nos han ofrecido una visión completa sobre ambas alternativas.
Los termos eléctricos destacan por su facilidad de instalación y su capacidad para proporcionar agua caliente sanitaria de manera eficiente y constante. Este sistema utiliza un depósito donde el agua se calienta mediante una resistencia eléctrica y se mantiene a la temperatura deseada hasta que se consume.
Como comentan desde Briaqua, uno de los puntos fuertes de este sistema es su versatilidad: se puede instalar en prácticamente cualquier espacio de la vivienda, ya sea en un baño, una cocina o un trastero, siempre que esté conectado a la red eléctrica y tenga acceso a la red de agua. Además, no requiere de salidas de ventilación ni acceso a gas, lo que simplifica su uso en lugares donde estos recursos no están disponibles.
Un aspecto importante a considerar es la capacidad del termo, que debe ajustarse a las necesidades del hogar. Briaqua aconseja calcular el consumo diario estimado para evitar quedarse sin agua caliente, especialmente en familias numerosas. En segundas residencias es sin duda la opción preferida, y también en hogares en los que residen de una a tres personas, en los que un termo de 80 a 100 Litros podría ser suficiente.
Aunque el consumo eléctrico puede ser un factor a tener en cuenta, los avances en eficiencia energética de los termos modernos han reducido significativamente su impacto, haciendo de ellos una solución práctica y cada vez más sostenible.
Además, los termos eléctricos tienen un mantenimiento reducido, lo que los hace ideales para quienes buscan una solución práctica y sin complicaciones.
Por otro lado, los calentadores de gas ofrecen agua caliente de forma instantánea y sin depender de un depósito. Esto los convierte en una excelente opción para hogares con mayor demanda de agua caliente o para aquellos que buscan un suministro continuo, como sucede en viviendas con varios baños en uso simultáneo.
Desde Briaqua subrayan que los calentadores de gas requieren de una instalación más específica y costosa, incluyendo conexiones a la red de gas y sistemas de ventilación adecuados para garantizar la seguridad y un correcto funcionamiento. En viviendas que utilizan bombonas de gas butano o propano, es fundamental contar con un espacio adecuado para el almacenamiento y una logística eficiente para su reposición.
Sin embargo, es importante recordar que los calentadores de gas necesitan revisiones periódicas por parte de un técnico autorizado para garantizar su seguridad y funcionamiento.
La elección entre un termo eléctrico y un calentador de gas depende en gran medida de las necesidades específicas de cada hogar y de las condiciones de la vivienda. Si buscas una instalación sencilla y funcional, el termo eléctrico puede ser la mejor opción. En cambio, si priorizas un suministro continuo de agua caliente, independientemente de la cantidad de agua que se requiera en cada momento y cuentas con acceso a gas canalizado, el calentador de gas puede ser más conveniente.
Desde Briaqua recomiendan evaluar factores como el tamaño de la vivienda, el número de usuarios y las condiciones de instalación antes de decidir. La clave está en encontrar el sistema que mejor se adapte a tu hogar. Además, contar con el asesoramiento de un técnico local siempre contribuirá a una elección acertada que optimice el rendimiento y el confort en el hogar.