GETAFE/Pleno (24/02/2025) – El Pleno del Ayuntamiento de Getafe debatirá esta semana una proposición del grupo municipal socialista, para reclamar al Gobierno de Ayuso, que revise los Acuerdos Marco de Atención a la Discapacidad con los municipios, del periodo 2023-2027, puesto que estos se sitúan por debajo de lo que se financiaba en el año 2008. Tras más de una década de recortes, que ha supuesto el cierre de residencias por ejemplo el año pasado en Pozuelo de Alarcón dejando en la calle a 139 personas con discapacidad intelectual, algunas entidades tienen serias dificultades para ofrecer los servicios de calidad a sus usuarios, como han transmitido al Ayuntamiento y a la propia Comunidad de Madrid.
Ya en el periodo 2012-2013, se recortó un 5% el precio pactado, mientras que en el periodo 2014-2018 se realizó otra rebaja del 8%. El Gobierno del PP de Ayuso tampoco ha sido empático con las personas con discapacidad, y todavía no ha actualizado estos precios con la subida de costes generales y de personal; las propias subidas del SMI y el convenio colectivo; la cotización en la Seguridad Social; comida y suministros, que las entidades sí han tenido que asumir durante la última década. Esta falta de recursos, está generando también un incremento de la lista de espera, que ya de por sí es extensa.
En Getafe, por ejemplo, el Ayuntamiento firmó un convenio de 50.000 euros con APANID, para poder atender a los menores que requieren Atención Temprana y que la Comunidad de Madrid está dejando fuera del sistema.
El Ayuntamiento de Getafe, liderado por el PSOE, abrió el año pasado la tercera Oficina de Vida Independiente Municipal de toda España, que ofrece orientación y acompañamiento por parte de profesionales, a vecinos de la ciudad con discapacidad intelectual. Esta fue una de las primeras medidas llevadas a cabo por la delegación de Atención a la Discapacidad, novedosa también durante esta legislatura. Además, Getafe cuenta con un Consejo Sectorial de Discapacidad a través del cual las entidades y el Ayuntamiento organizan decenas de actividades de información y concienciación cada año. También se conceden cerca de 100.000 euros en ayudas a estas entidades.