GETAFE/Sanidad (06/02/2018) – Desde el pasado 1 de febrero el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Getafe ha implantado un programa de cribado de preeclampsia para todas las embarazadas durante el primer trimestre de gestación. Su finalidad es seleccionar de forma precoz a gestantes en riesgo de padecer esta enfermedad caracterizada por la aparición de hipertensión a partir de la semana 20 de embarazo.
El cribado de preeclampsia se realiza en función de los antecedentes maternos, la tensión arterial de la gestante, los valores analíticos y los parámetros ecográficos recogidos en la consulta del obstetra. De este modo, el análisis de todos estos datos permite detectar aquellas pacientes con riesgo de presentar preeclampsia para poder así adoptar las medidas adecuadas que ayuden a prevenir, o al menos reducir, su aparición.
Según señalan desde el Hospital de Getafe, en los casos más severos esta enfermedad puede producir graves consecuencias tanto para la madre como para el feto, puesto que en algunas ocasiones es necesario provocar antes de tiempo, y de manera urgente, la finalización del periodo de gestación.
TODAS LAS BANDERAS ROTAS/Por Antonio Calvete
En una concentración convocada por PSOE, Podemos, Más Madrid Compromiso con Getafe, CCOO, UGT y asociaciones vecinales
La entrega se realizará el 6 de marzo en el Teatro García Lorca, donde también se premiará a título póstumo a Marisa Paredes o a la Asociación de Mujeres...
Esta página está abierta a la opinión y a la participación. GETAFE CAPITAL no se hace responsable de las opiniones ni comentarios que los lectores expresen, tanto en las noticias, como en la sección participativa El Rincón del Lector.
Copyright © 2013 Getafe Capital. Powered by Grodmar Project